Lucha contra la emergencia climática

Para minimizar las emisiones generadas por el evento, se implementarán diversas medidas sostenibles:

  • Fomento de la movilidad sostenible
  • Iniciativa "1B1V" (Un billete, un vaso): En la zona Expo, los asistentes podrán canjear un billete de transporte público con fecha de los días del evento por un vaso reutilizable.
  • Uso de vehículos eficientes por parte de la organización.
  • Instalaciones deportivas eficientes: uso de fuentes de energías renovables, sistemas de iluminación eficientes y tecnologías de bajo consumo en la infraestructura del evento.
  • Colaboración con el programa "Hostelería por el Clima" de Coca-Cola, involucrando a los establecimientos de hostelería (hoteles, bares, restaurantes, cafeterías, etc.) en la reducción de emisiones de CO₂.

Muévete de forma sostenible

Pontevedra, Zona de Bajas Emisiones

Todos los vehículos, independientemente de que tengan o no una etiqueta medioambiental, pueden entrar en el ámbito urbano de Pontevedra, sin restricción horaria y sin peajes, siempre que sean necesarios para el funcionamiento normal de la ciudad. Prácticamente toda la ciudad está sujeta a medidas de reducción de tráfico desde hace años, por lo que supone una excepción a la restricción de entrada de vehículos que se aplica a todos los municipios con más de 50.000 habitantes para la mejora de la calidad del aire.

Si quieres sumarte a este compromiso, elige opciones de movilidad más sostenibles:

En Pontevedra, tus pies son sin duda el mejor medio de transporte, camina por Pontevedra!

Y si no es andando, desplazarte en bicicleta es otra magnífica opción en esta ciudad! https://ok.pontevedra.gal/es/la-bici-aliada/

Red de aparcamientos de bicicletas: https://pmus.pontevedra.gal/que-e-o-pmus/pontevedra-para-as-bicis/

Si no puedes desplazarte a pie o en bici, opta entonces por el transporte público colectivo, una alternativa con menor impacto ambiental que los desplazamientos en vehículos particulares.

Compensación de emisiones

Además, el Ayuntamiento de Pontevedra llevará a cabo una plantación de árboles una vez finalizado el evento y realizado el cálculo de emisiones de CO2 generadas con motivo de la competición, contribuyendo a que el Campeonato del Mundo de Triatlón Multideporte Pontevedra 2025 sea un Evento Neutro en Carbono.

¡Súmate al cambio! Desplázate de forma sostenible y participa en la plantación de compensación de emisiones que realizaremos después del evento!

Calidad ambiental de Pontevedra: https://pmus.pontevedra.gal/que-e-o-pmus/calidade-ambiental-de-pontevedra/