El voluntariado del Mundial Multisport dejará, como siempre, “el listón de Pontevedra muy alto”.
12 March, 2025

Se presenta la campaña para captar personas que ayuden a organizar el evento.
La campaña de voluntariado deportivo de cara a el 2025 World Triathlon Multisport Championships Pontevedra echó a andar con el objetivo de persuadir al mayor número de personas posible atendiendo así a las diferentes líneas de trabajo que la organización necesita para hacer frente a las importantes misiones logísticas que exigen las carreras.
Fueron representantes de la Brilat de Pontevedra, de Protección Civil y de la Oficina de Voluntariado los que arroparon al alcalde, Miguel Fernández Lores, a presentar esta campaña que persigue la implicación ciudadana en las labores organizativas del campeonato.
El alcalde llamó a la participación de la ciudadanía en este proyecto, una de las grandes citas urbanas del año, que ofrece a las personas voluntarias la posibilidad de vivir una experiencia única, algo que enriquece también al conjunto de la organización, nutriéndose y beneficiándose de cada una de esas aportacións personales desinteresadas.
Miguel Balea, el responsable de la Oficina de Voluntariado de Pontevedra, cifró en 1.500 las colaboraciones necesarias, con picos diarios de 500 servicios. Dijo que la campaña estaba ya iniciada, con unas cien personas apuntadas, pero que esperan llegar a las 350. La cada una de esas personas se les solicita una aportación de 2 o 3 servicios, en función del número de efectivos con los que cuenten.
Fue la concejala de Deportes, Anabel Gulías, la que agradeció su participación a los estamentos militares y de seguridad pública, incluida la Escuela Naval Militar, la Guardia Civil y las policías Nacional y Local, que estarán de una o de otra forma relacionadas con este campeonato mundial.
Las dos entidades militares están estudiando su grado de implicación, ya que el campeonato tiene lugar en días difíciles para sus contingentes. El brigada de la Brilat, César Rivera expresó su compromiso de participar tanto como les sea posible, pues coincide con la época de relevos del grupo de profesionales que la Brigada ha destacado en Eslovaquia.
La responsable de protección civil, Adelaide López, hizo un llamamiento a la implicación de la ciudadanía, a la que invitan igualmente a participar el resto del año en su cuerpo de la seguridad pública, que también se nutre del trabajo voluntario.
“Serán las personas de Pontevedra que más cerca estén de los deportistas, por lo que para nosotros la importancia de los y de las voluntarias es máxima”, dijo el alcalde. También les recomendó que “vayan entrenando para estar listos para 2026, año en que se celebrará nuevamente la Gran Final de las Series Mundiales, semejante a la que ya tuvo lugar en 2023 y que trajo a la ciudad a más de 4.000 atletas de todo el mundo.
La organización de la prueba tiene previstos que los puestos de voluntariado a lo largo de los nueve días que durará el mundial se cubran por personas a las que les guste algún aspecto de las distintas áreas de trabajo previstas: secretaría y acreditaciones, apoyo a la dirección de la carrera, protocolo y ceremonias, comunicación y prensa, además del propiamente logístico.
Se pedirá la cada persona que cubra más de un turno y la Oficina de Voluntariado asignará lugar, día y hora, además de la persona que coordine cada acción. Las personas implicadas tienen garantizada el mantenimiento, y equipación y todas las necesidades materiales relacionadas con su misión, además de seguros y certificados de participación.
Las personas interesadas, de las que no importa la edad nen el nivel de estudios, podrán también participar en eventos y fiestas exclusivas para el grupo de voluntariado. En anteriores ocasiones, las personas que participaron, expresaron su alta satisfacción por haber tomado parte en el evento y se confía en que muchas de ellas repitan este año.